Todas nuestras actividades incluyen seguro. Consideramos que es una garantía básica que todas nuestras actividades estén cubiertas por el mismo, obteniendo una cobertura completa durante el tiempo que os encontréis con nosotros.
La indumentaria mas adecuada incluye pantalón que resulte cómodo, camiseta de manga corta, cortavientos de manga larga, zapatos de suela antideslizante blanca o clara que no marque la cubierta de barco tipo náuticas y algún jersey ya que en el mar suele hacer más fresco. Los guantes son un extra opcional pero recomendable.
Gafas de sol resultan básicas pues las cubiertas de los barcos son blancas y producen mucho reflejo. Las gorras son aconsejables siempre y cuando queden bien ajustadas y no vuelen con facilidad.
Es importante que nos apliquemos crema solar de alto factor de protección antes de zarpar y que nos volvamos a aplicar más crema tras cada baño. De todos hay que acudir a la sobra de un toldo para no quedar expuestos durante toda una jornada ya que en el mar el sol resulta muy fuerte por el reflejo que produce.
En caso de que el cliente lo haga no asista el día de la actividad, Boat Experience no se hace responsable de la devolución del importe de la actividad.
Es básico seguir estos sencillos consejos antes de desatracar el barco:
- Conviene familiarizarse con el barco antes de Salir.
- Estudiar bien donde y como esta atracado el crucero ya que al volver a puerto utilizaremos los mismos elementos para amarrarlo.
- Tendremos en cubierta una defensa libre.
- Nos aseguraremos de que no quede ningún cabo en el agua ya que podría enredarse con la hélice.
- No entorpeceremos la visibilidad del timonel durante la maniobra.
Es básico seguir estos sencillos consejos antes de atracar el barco:
- Al llegar al muelle las defensas deben de estar colocadas.
- Un tripulante deberá estar en proa preparado con el bichero para evitar golpes con otros barcos o con el muelle.
- Atracaremos de popa.
- Cuando estemos lo suficientemente cerca, un tripulante saltara a tierra para pasar las amarras y evitar golpear el muelle.
- Cuando haya concluido la maniobra comprobaremos que las defensas estén trabajando bien.
- Adujaremos los cabos
- Daremos un manguerazo al barco para eliminar el salitre.
Para aquellas personas que suelen sufrir del mal de mar (mareo), recomendamos tomar una Biodramina una hora antes de la salida y evitar salir a navegar con el estomago vacío, ni demasiado lleno. Una vez a bordo lo mejor es no pensar en la posibilidad de marearse para evitar el componente psicosomático.
Si los síntomas son leves, conviene estar en cubierta, en un lugar donde nos de la brisa y mirando hacia el horizonte. Refrescar la frente y nuca también suele aliviar y de ningún modo entrar en la cabina. Cuando el mareo es más severo, lo mejor es devolver por la borda (siempre a sotavento) y bajar a dormir a un camarote.
Con una buena chaqueta, guantes y gorro, la diversión está garantizada. Recomendable traerse ropa para cambiarse y si la ropa de navegar es técnica, mejor, pues dejará transpirar y estaremos mas cómodos. El mediterraneo nos permitre navegar todo el año.
Sin problemas. Preocuparos únicamente en disfrutar. En caso de mareos, se pueden prevenir con pastillas infantiles para evitar el mareo. Además, llegada esa situación, es recomendable llevar al niño al camarote, que es donde menos se mueve la embarcación durante la travesía. En caso de dudas, es mejor consultar con el pediatra.